Tasación de astilleros: Evaluando la infraestructura y activos

La tasación de astilleros implica evaluar la infraestructura y los activos asociados para determinar su valor económico. Este proceso es esencial para diversas situaciones, como transacciones comerciales, fusiones y adquisiciones, valoración de activos en casos de quiebra o refinanciamiento, y para cumplir con requisitos contables y financieros. Aquí hay algunos aspectos clave a considerar al llevar a cabo la tasación de astilleros:

  1. Infraestructura física:
    • Evaluación de la ubicación, tamaño y diseño del astillero.
    • Revisión de los muelles, diques secos, grúas, talleres, almacenes y otras instalaciones físicas.
  2. Equipamiento y maquinaria:
    • Inventario y evaluación de la maquinaria utilizada en la construcción y reparación de embarcaciones, como grúas, máquinas de soldar, equipos de elevación, entre otros.
    • Consideración de la edad, estado de mantenimiento y capacidad operativa de cada equipo.
  3. Capacidad de construcción y reparación:
    • Evaluación de la capacidad del astillero para construir y reparar embarcaciones de diferentes tamaños y tipos.
    • Análisis de la tecnología y las capacidades de ingeniería disponibles.
  4. Historial de proyectos y cartera de pedidos:
    • Revisión de proyectos anteriores y actuales, así como la cartera de pedidos futuros.
    • Evaluación de la calidad de ejecución, cumplimiento de plazos y satisfacción del cliente.
  5. Propiedad intelectual y contratos:
    • Consideración de la propiedad intelectual, como patentes y diseños exclusivos.
    • Revisión de contratos y acuerdos con clientes, proveedores y socios.
  6. Condición ambiental y de seguridad:
    • Evaluación de la conformidad con normativas ambientales y de seguridad.
    • Análisis de posibles riesgos ambientales y de seguridad asociados a la operación del astillero.
  7. Análisis del mercado y perspectivas futuras:
    • Evaluación del entorno económico y del mercado marítimo.
    • Análisis de tendencias y perspectivas futuras que puedan afectar la demanda de servicios del astillero.
  8. Valoración financiera:
    • Aplicación de métodos de valoración financiera, como el enfoque de ingresos, el enfoque de mercado y el enfoque de costo.
    • Consideración de flujos de efectivo futuros, tasas de descuento y comparables de mercado.
  9. Cumplimiento normativo y legal:
    • Revisión de cumplimiento con normativas locales e internacionales, especialmente aquellas relacionadas con la construcción naval y el medio ambiente.

Al llevar a cabo una tasación de astilleros, es fundamental contar con profesionales especializados en valoración, ingeniería naval, derecho marítimo y otros campos relevantes para garantizar una evaluación completa y precisa de la infraestructura y activos del astillero.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Please reload

Please Wait
Perito Judicial Naval
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.